PRODUCTOS

ENTRADAS

ENTRADAS

ENTRADAS

lunes, 11 de agosto de 2014

OTRAS ARTESANIAS




PANTALLAS Y MARACAS

Se realizan a forma manual con la materia prima que es el wingo, esta fruta crece en comunidad y se utiliza para realizar las artesanías de las maracas y alcansillas.

PANTALLASOS

 

PANTALLASOS



MARACAS
MARACAS





ANIMALES DISECADOS

Otros de las artesanías creativas que realizan los artesanos de 11 de agosto es el de disecar a algunos animales.


domingo, 10 de agosto de 2014

PINTURA

PINTURAS

Las artesanías de madera pintadas a mano son hermosas y son grandiosos obsequios. Además, también son económicas. Todos los elementos utilizados son naturales.

Los paisajes que reflejan los artesanos son propios de la localidad, mezclan la naturaleza con la creatividad que les caracteriza.












TALLADOS EN MADERA

TALLADOS EN MADERA

El trabajo de los artesanos consiste en la reproducción en diversos tipos pero la principal  madera es cedro, ellos representan figuras como:  animales domésticos y salvajes, y otra amplia gama de representaciones, todas ellas talladas completamente a mano y pintadas de la misma forma, ofreciendo un trabajo de gran nivel conservando la esencia de la artesanía tradicional pero con un toque de fineza y lujo en las terminaciones.

Desde el año 204 a la fecha, han logrado que sus  trabajos se puedan adaptar a cualquier tipo de decoración que se tenga dependiendo del lugar que se necesite.

En la feria artesanal se exhiben todos estos productos, haciendo ellos notar la diferencia de sus trabajos con otros que se ven en el mercado.


PAICHE
TORTUGAS
LORITO DE AMOR




PERCHERO EN FORMA DE ELEFANTE

PORTA LAPICERO



SERVILLETERA

ADORNOS



BISUTERIA

BISUTERÍA



La gran variedad en formas y colores hacen que se pueda obtener una gran diversidad entre collares, pulseras, aretes, llaveros y otros elementos.



Los artesanos por muchos años le han otorgado poder mágicos, sanadores y de suerte a las semillas, muchas de ellas cuentan con sus propias historias y mitos milenarios transmitidos de generación en generación .

Es importante aclarar que todas las semillas que se usan no pertenece a ninguna especia protegida, y que se utilizan a través de un desarrollo sostenible, y los árboles no son maltratados ni mutilados para obtenerlas, estas se recolectan cuando caen al suelo.


Los productos elaborados son los siguientes.



Aretes con plumas
Pulseras


Pulseras

Llaveros

Collares


CESTERIA

La cestería es una de las artes más antiguas de la humanidad, practicada a partir de tiras o fibras de origen vegetal los artesanos de 11 de Agosto usan como materia prima la caña brava, para realizar de forma artesanal los diversos productos como son:

 
CANASTAS


CARTERAS

JOYEROS
SOMBREROS





FLOREROS


INDIVIDUALES






FORMA DE ANIMALES (OSO HORMIGUERO)

PANERAS










Su fabricación es de forma artesanal el tiempo que demora se demoran en terminar cada una de estos productos es  de un día ya que estas canastas tienen diversas aplicaciones como son las flores de diversos colores que también son preparados del mismo material, así como los diferentes colores que utilizan para prepararlos.

sábado, 9 de agosto de 2014

LOS ARTESANOS DE 11 DE AGOSTO


La comunidad de artesanos 11 de agosto tiene 30 artesanos en toda la comunidad, estos realizan diversos trabajos en artesanía así como también la producción y procesamiento de la fruta maracuyá, el día 30 de agosto es su aniversario de la comunidad donde todos los miembros ofrecen sus productos así como dan a conocer sus costumbres como es, la preparación de diversos platos típicos que ofrecen a todos los turistas que llegan a su comunidad a un módico precio.

 El inicio de la artesanía se da aproximadamente hace 30 años, cada familia realizaba sus productos basados en y los vendían individualmente, entre los años del 2004 la comunidad decide formar una asociación con 20 artesanos donde la presidenta el la señora Nora Shaguana y en el año 2005 se lleva a cabo la refería de artesanos de la comunidad 11 de Agosto donde exhiben sus trabajos realizados todos a mano lo que les hace llamativos y con un alto valor cultural entre algunos tenemos los trabajos que son realizados en madera (tallados), bisutería (semillas, mostacilla y chonta), bordado y pintado de telas con tintes naturales (huito y arcillas) y sombreros que son realizados a base de caña brava.